Desvelado el Proyecto Nazare: las futuras gafas de Realidad Aumentada de Meta (Facebook)

Durante la #Connect2021, Meta dejó entrever, entre otras cosas, sus próximas gafas de Realidad Virtual / Mixta: el Proyecto Cambria. Sin embargo, durante toda la presentación fueron decenas las alusiones a la gran olvidada, la Realidad Aumentada. En este sentido, la compañía desveló su nombre en clave: el Proyecto Nazare. Y nos dio algunas pistas de cómo será (aunque ya adelantamos que no sabemos cómo será su aspecto).

Imagen conceptual enseñada durante la Connect: interacción con gafas AR

Meta tiene claro su objetivo desde el rebranding: conectar a las personas.

Y para ello, no quiere que estemos aislados en un universo virtual externo a la realidad de cada día. Lo que pretende es que, en un futuro, ambos mundos se integren en la Realidad Extendida (aquí te explicamos lo que es el Metaverso). Así, podremos llevar elementos físicos a la Realidad Virtual; pero también superponer elementos virtuales en nuestro entorno.

Solo hay que ver algunos de los vídeos que enseñaron durante la conferencia, como el relativo al futuro del trabajo en el Metaverso:

El futuro del trabajo (AR/VR) en el Metaverso según Meta

Viendo este tipo de imágenes aspiracionales, podemos decir que la Connect fue más bien una declaración de intenciones de cara a justificar el cambio de nombre de Facebook a Meta que una presentación de realidades. Pero, dentro de esta declaración, está claro que la Realidad Aumentada jugará un papel importante.

Sin embargo, también un hecho que para que la AR llegue a nuestros hogares de forma decente, el reto tecnológico es mucho mayor que en el caso de la Realidad Virtual (que brilla más que nunca con las sobresalientes Oculus Quest 2 a la venta desde hace más de un año).

Esto mismo opinaba Mark Zuckerberg, CEO de Meta, cuando hablaba del Proyecto Nazare:

“Hay mucho trabajo técnico para conseguir el aspecto y experiencia correctos. Tenemos que colocar pantallas de hologramas, proyectores, baterías, radios, chips de silicona personalizados, cámaras, altavoces, sensores para mapear el mundo que nos rodea y más cosas… en unas gafas de aproximadamente 5 mm de grosor. Así que todavía tenemos mucho camino por recorrer con Nazare, pero estamos haciendo un buen progreso».

Por este motivo, lo poco que pudimos ver del Proyecto Nazare, fueron algunos vídeos conceptuales de la interacción con las futuras Gafas de AR de Meta:

Invitando a amigos a jugar en nuestra casa con gafas de AR (Imagen: Connect 2021)

Porque ni siquiera se molestaron en poner a las personas de sus vídeos gafas de AR en condiciones… básicamente, les pusieron unas gafas normales para que nos imagináramos que, en un futuro, pasarán desapercibidas:

Quizá, para tener una referencia, tengamos que revisar cómo son las nuevas Ray-Ban Stories: las gafas inteligentes de Meta que ya permiten grabar vídeos de 30 segundos, sacar fotos o escuchar música y podcasts sin sacar nuestro móvil.

Porque, lo que siempre ha dejado claro Mark Zuckerberg, es que no sacará al mercado una solución de AR hasta que no tenga un aspecto elegante (las nReal son lo más cercano ahora mismo… y no son suficiente).

¿Pulseras inteligentes como controladores?

Pero, además de las gafas, Meta también está desarrollando otros dispositivos relacionados con este Proyecto, como una pulsera inteligente que nos permitiría escribir en el aire y que sería el complemento perfecto para las gafas de AR (al menos, si no queremos hacer uso del reconocimiento de voz):

Enviando mensajes mientras escribimos en nuestro pantalón

No es la primera vez que vemos esta pulsera. Por eso sabemos que, si llega a salir al mercado, no solo servirá para escribir. En el siguiente vídeo, podemos ver todo lo que pretenden hacer con este nuevo periférico… ¿Estará integrado con su futuro Meta Watch?

Por el momento, tendremos que esperar para conocer más detalles de la apuesta de Meta por la Realidad Aumentada…

Y es que, en su post más reciente, la compañía ha afirmado que el Proyecto Nazare, al que catalogan ya como «las primeras gafas de AR en toda regla», está a «varios años» de ser una realidad, pero están contentos con los progresos que han hecho hasta ahora y miran con ilusión al roadmap de trabajo que tienen por delante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s