Apple y la Realidad Extendida: todos los detalles y primer dispositivo en 2023

¿Cuántos años llevamos esperando este momento? Después de más de un lustro escuchando rumores de todo tipo, parece que todos los astros se están alineando para la llegada del primer dispositivo de realidad extendida de Apple en 2023. ¡Recopilamos todo lo que sabemos y ponemos unas velitas para que no se retrasen más!

Apple y la XR: una estrategia en dos tiempos

Una de las primeras cosas a aclarar es la estrategia paraguas de Apple con la Realidad Extendida. Y es que todavía hay personas que creen que en 2023 van a sacar una gafas de Realidad Aumentada para salir por la calle. Ojalá nos equivoquemos, pero todos los rumores apuntan a que (todavía) esto no es posible.

La estrategia de Apple sería un plan en dos tiempos: en un primer momento, parece ser que apostarán por unas gafas tipo casco (headset) a lo Meta Quest Pro, con funciones de Realidad Virtual pero también de Realidad Mixta, uno de sus objetivos principales a medio-largo plazo y su valor diferenciador frente a la competencia, ya que es algo que llevan explorando durante años con iPhone e iPad gracias, entre otras cosas, a su potente sensor LiDAR (Light Detection And Ranging).

En un segundo tiempo, Apple iría a por todas con unas gafas de realidad aumentada para exteriores, claro que sí, pero esto es algo que podríamos no ver hasta dentro de 3-5 años, aunque sea su objetivo claro y la tecnología en la que verdaderamente cree Tim Cook, Director Ejecutivo de la compañía.

Estoy súper entusiasmado con la realidad aumentada. Porque creo que hemos tenido una gran conversación aquí hoy, pero si pudiéramos aumentar eso con algo del mundo virtual, podría decirse que habría sido aún mejor. Así que creo que si usted, y esto sucederá claramente dentro de poco, si mira hacia atrás en un punto en el tiempo, ya sabe, viaja hacia el futuro y mira hacia atrás, se preguntará cómo pudo vivir sin realidad aumentada. Al igual que hoy, nos preguntamos, ¿cómo creció la gente como yo sin Internet? Creo que podría ser un cambio así de profundo, aunque no será de un día para otro

Tim Cook (Apple) en la Università Degli Studi di Napoli Federico II.

Ahora bien, incluso el primer casco de Realidad Virtual y Mixta vendría por entregas. Todo indica que desde Apple están trabajando primero en una versión para prosumidores y profesionales (¿suena parecido a las Meta Quest Pro?), a un coste bastante elevado (entre los 2000-3000 dólares) y enfocado en testar las primeras aplicaciones, acercar el dispositivo a desarrolladores y construir las killer apps en las que sustentar su lanzamiento al consumidor final. Mientras que, acto seguido, pondrían su foco en sacar una gama más asequible, ergonómica y útil para este último público. Aunque esta gama quizá haría su debut con la segunda versión de las Pro y estaríamos hablando de principios de 2025.

Estos cascos estarían codificados internamente como N301 y N602; mientras que las futuras gafas de AR serían las N421.

¿Y el nombre del dispositivo? Después de haber debatido internamente entre Apple Vision y Apple Reality, las últimas noticias parecen confirmar que se inclinarán por Apple Reality. Además, se han filtrado patentes que dejan entrever dos posibles nombres: Apple Reality Pro y Apple Reality One. ¿Estarán dudando entre ambos? ¿O servirán para identificar el modelo N301 y el N602 respectivamente?

Apple Reality en 2023: lo que sabemos

Y ahora al grano: ¿cómo será el primer visor que presentarán en 2023?

Los rumores apuntan a un dispositivo con lentes pancake (mayor calidad y menor tamaño), dos pantallas micro-OLED 4K de Sony, entre 12-15 módulos ópticos (ocho para AR, uno para detección ambiental y seis para «biometría innovadora»), dos procesadores principales (M2 – uno de ellos menos potente para los sensores), conectividad Wi-Fi 6E, seguimiento de ojos (lo que podría favorecer el renderizado foveado e incluso hay quien dice que tendrá reconocimiento de iris para login y pagos), reconocimiento de objetos (gracias al sensor LiDAR) y controles de gestos con las manos.

Aunque los más soñadores se atreven a decir que vendrá con un dispositivo de control tipo anillo, como indican algunas patentes, y Siri seguro que volverá a intentar ayudarnos a controlar nuestro dispositivo. Esperemos que esta vez tenga más éxito que las anteriores.

Pantente de Apple (https://www.patentlyapple.com/)

En cualquier caso, estaríamos hablando de un dispositivo con dos características clave: calidad y ergonomía. Y estas habrían sido también las causantes de los últimos retrasos del visor.

Pero ojo porque el famoso analista Ming-Chi Kuo ha llegado a decir que pesarán entre 200 y 300 gramos, frente a los 500 gramos de las Quest 2 o los más de 700 gramos de las Quest Pro y equiparable entonces a un iPhone 14 Pro Max (240 gramos).

A nivel de aspecto visual del visor, poco o nada se sabe a ciencia cierta, aunque se habla de un aspecto similar a unas gafas de ski, con materiales de tipo alumnio, cristal y tela (como el HomePod o los AirPods Max) o de un sistema de agarre tipo las correas de Apple Watch.

Si sumamos todo esto, entendemos que los diseños fanmade se parezcan bastante entre sí:

Sistema operativo y apps: ¿rOS o xrOS?

Pero, ¿y qué hay de lo que ocurrirá dentro de las gafas? Como cada dispositivo de Apple, el primer visor de XR llevará también consigo un nuevo sistema operativo. Hasta hace unas semanas, parecía que estaba claro el nombre del mismo: Reality OS (rOS), y es que se llegó a colar en una de las actualizaciones del iPhone. Sin embargo, ahora hay un nuevo candidato: xrOS (Extended Reality OS).

Sorprendería la elección del nombre porque precisamente Meta tenía un proyecto para construir un sistema operativo propio dedicado a la realidad extendida llamado XROS, con un equipo de más de 300 personas que disolvió a principios de 2022 para seguir apostando, como hasta ahora, por Android.

Petición de patente para «xrOS» por parte Deep Dive LLC, una supuesta compañía fantasma propieda de Apple

En cuanto a las apps, podemos saber ya bastante por los puestos de trabajo ofertados por la propia Apple: están construyendo un mundo virtual en 3D en el que alojarán contenido de todo tipo (nada de hablar de Metaverso), un servicio de video capaz de reproducir contenido en realidad virtual o servicios transversales a todo el dispositivo como Siri, Shortcuts o Search.

No nos extrañaría ver otros servicios de Apple en el dispositivo, como Apple Music, Apple Fitness, Apple Arcade o los famosos Memoji para sus servicios de Facetime.

De todas formas, será curioso ver cómo posicionan su dispositivo en torno a los videojuegos, un tema que ha pasado por varias etapas en los rumores: desde que Apple no se centraría en ellos con su primer visor hasta que todos los movimientos de los últimos años en torno al gaming estarían encaminados a este momento. Pero si su objetivo final es la realidad aumentada, habrá que ver cuánta importancia dan a este apartado.


Y todo esto… ¿para cuándo? Hasta hace poco se decía que podríamos ver un evento de presentación en enero y una producción masiva de dispositivos al final del primer trimestre de 2023. Ahora se habla de un retraso a segundo semestre del año debido a posibles problemas relacionados con el software.

Sea en un momento o en otro, como decimos, su objetivo será más bien una entrada algo tímida (con la que espera unas ventas inferiores a los 2 millones de dispositivos) dirigida a profesionales y prosumidores de cara a comprobar viabilidad, convencer a inversores y comenzar su apuesta a medio-largo plazo por este tipo de tecnologías, con la AR en exteriores como reto final.

¿No os volvéis locos con tantos rumores? Sean o no todos ciertos, lo importante es que… ¡Ya queda menos! Y que estaremos aquí para contarte el lanzamiento oficial 😉

ACTUALIZACIÓN 7/1: NUEVA TANDA DE FILTRACIONES REVELAN BATERÍA EXTERNA


Algunas de las fuentes utilizadas para este artículo:

Weixin.qq.com

Medium – @mingchikuo

The Information

Fortune

Digitaltrends

PantentlyApple.com

iPadizate

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s