Los planes de Meta para la Realidad Aumentada de aquí a 2028, al descubierto

Parece que estos días hablamos mucho de hardware pero es que las filtraciones no dejan de sucederse. Esta vez, le toca el turno a la Realidad Aumentada. Y es que, según un artículo de The Verge, los planes de Meta pasan por tres tipos de gafas distintos y un smartwatch que terminaría usándose como controlador.

Que Facebook (ahora Meta) lleva años trabajando en unas gafas de AR no es ningún secreto. El año pasado compatieron incluso vídeos de los experimentos que estaban haciendo con sus futuros visores e incluso de una especie de bracalete que servía para controlar los dispositivos traduciendo las señales neuronales en acciones y con feedback háptico mediante vibraciones.

Ahora, un nuevo artículo de The Verge pone un poco de orden en los planes de Meta y los ordena cronológicamente:

2023: nueva versión de Ray-Ban Stories

2023 sería el año de la continuidad mientras trabajan en sus primeras gafas de AR con pantalla incorporada.

De esta forma, el año que viene se limitarían a sacar una segunda versión de sus gafas inteligentes (Ray-Ban Stories) con mejoras en prestaciones mientras avanzan con la Realidad Mixta / Virtual de las Quest y compiten de lleno con nuevos players como Apple.

2024: Hypernova y Nazare

2024 es su gran apuesta. Durante este año (aunque son conscientes de que pueden sufrir retrasos) sacarían dos versiones de gafas que sí que se podrían considerar de Realidad Aumentada.

Hablamos primero de Hypernova. Estas funcionarían conectadas a un dispositivo móvil que tendría que estar cerca de ellas para mostrar notificaciones y mensajes a través de un display pequeño, a modo informativo. Podríamos decir que sería la evolución natural de las Ray-Ban Stories.

Pero es Nazare su gran apuesta; su momento «iPhone». Este dispositivo sería independiente, funcionando sin dispositivo móvil y queriendo desterrar al smartphone de cara al futuro. Ofrecería una experiencia completa con gráficos en 3D, un amplio campo de visión de 70 grados de ancho y pesaría 100 gramos (cuatro veces más que unas gafas normales). Sin embargo, todo esto queda lejos de la tecnología actual, por lo que desde Meta son conscientes de que estarían siendo bastante ambiciosos poniéndose 2024 como objetivo.

Su batería duraría 4 horas y, en su primera versión, estaría más dirigida a un uso dentro de casa que fuera de ella. ¿Empezaremos a ver en este año una «fusión» de las gafas de Realidad Virtual y las de Realidad Aumentada o Mixta? ¿Serán un mismo dispositivo versátil o con accesorios magnéticos para la inmersión completa?

2026 y 2028: mejora de hardware

De estas versiones posteriores todavía no se sabe demasiado, solamente que los empleados de Meta estarían pensando ya en mejoras de diseño y peso para 2026; y en un dispositivo mucho más avanzado para 2028.

Al menos, esto es lo que han contado personas familiarizadas con el roadmap de trabajo de Meta con las que ha hablado el medio de comunicación especializado The Verge.

Smartwatch: ¿un nuevo controlador?

Y terminamos quizá con una de las partes más locas de este análisis: si bien Meta ya había mostrado sus primeros prototipos de su brazalete interactivo mediante señales neuronales, este nuevo análisis revela que desde Meta pretenden que esté funcionando para 2024, el año de Nazare e Hypernova.

Podríamos escribir sin tener que dictar en alto

Pero no tendríamos que esperar tanto para tener a Meta en nuestras muñecas: la compañía estaría pensando en sacar al mercado su primer reloj inteligente, de momento sin estas funciones tan avanzadas, entre este mismo año y el que viene.

Aquí un vídeo con el funcionamiento de este gadget:

Seguiremos investigando para ver qué nos deparan los próximos meses y años… pero la cosa no deja de ponerse interesante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s