Los rumores no dejan de aparecer ante la próxima oleada de visores de Realidad Virtual: Meta con el Proyecto Cambria (est. octubre), Apple con sus gafas de alto coste (est. 2023)… y ahora, la empresa Pico, adquirida por ByteDance (Tik Tok) estaría a punto de lanzar su próxima generación de visores de VR: las Pico 4 y Pico 4 PRO.

Diseño elegante y compacto
A estas alturas, parece que las Pico 4 son un secreto a voces. En las últimas filtraciones (fuente: The Ghost Howls) hemos podido ver el que será el diseño de sus mandos, mucho más elegantes y ergonómicos que los actuales aunque manteniendo el anillo de tracking a diferencia de las próximas Quest, que optarán por cámaras integradas (Cambria/PRO):


Sin embargo, el salto hacia adelante no estará en los mandos sino en el visor: mucho más delgado gracias a la mismas lentes de tipo Pancake que tendrán las de Meta.

De confirmarse las filtraciones, estaríamos hablando de un dispositivo con características mucho más potentes que las Quest actuales, aunque para ser justos habría que compararlo con la próxima generación de Meta.

Hablamos de más batería, más resolución, libertad total para ajustar el IPD (distancia interpupilar), passthrough a todo color y eye/face tracking en su versión PRO. ¿No os suena mucho a las Cambria? Pues esperad a ver los bocetos:

Dos visores, dos estrategias
Este visor de Pico saldría en dos versiones: 4 y 4 PRO. La versión 4 estaría compitiendo con las Quest 2 pero con la ventaja de ser un dispositivo más actual y con mejores prestaciones; mientras que la 4 PRO estaría compitiendo con Cambria en una lucha más ajustada… salvo por el precio. Porque Pico estaría dispuesto a ser más agresivo y a bajar considerablemente las previsiones de coste de Meta, que oscilan ya entre los 1000-1500€.
Y ojo porque Pico viene con todo y se espera un lanzamiento internacional y en pleno mes de septiembre, un mes antes del presunto lanzamiento de las Meta Quest PRO. ¿Logrará la compañía china hacer daño a la empresa americana?
Lo que tal vez sí que consiga sea adelantar los planes de Meta para la próxima generación de su visor más asequible, las Quest 3, que si se confirma la noticia de Pico puede que lleguen antes de lo pensado (finales del año que viene) para protegerse de la competencia.
Aunque, para ser justos, hablamos de dos compañías con grados de madurez muy distintos, ya que desde hace tiempo Meta es la compañía que más visores de Realidad Virtual vende en todo el mundo.
Supongo que la pregunta más importante, en medio de esta batalla entre compañías y con distintas gamas de dispositivos en función de prestaciones y bolsillos, es…
¿Ganará el consumidor?