[REVIEW] Kayak VR: paisajes únicos, carreras de infarto y momentos de meditación en PCVR

¡Vuelven nuestras reseñas! Y lo hacen con un juego increíble, alucinante, hipnótico… aunque en el que también te pasarás horas buscando la configuración perfecta de tu ordenador para que los gráficos luzcan todavía más brutales.

Kayak VR es uno de los juegos del verano, con permiso del gran Moss II y del futuro Red Matter 2… Eso sí, este nos ha puesto a hacer ejercicio del bueno y nos ha hecho desear tener un buen aire acondicionado, aunque sea a 27º.

El equipo de Better Than Life, el mismo detrás de la aplicación Guided Meditation VR disponible para las Quest 2, vuelve a sorprendernos de nuevo con un juego en el que no hace falta explicar su trama: Kayak… en VR. Pues eso, que preparéis vuestros remos porque os va a tocar hacer brazo 🙂

Lo evidente: unos gráficos increíbles

El principal motivo por el que este juego está acaparando titulares es por lo que ocurre en cuanto ves lo que ha logrado este pequeño equipo holandés de menos de 5 personas: unos gráficos increíbles a los que ya teníamos ganas desde que probamos la demo.

En Kayak VR te encontrarás con cuatro entornos distintos en los que poner en práctica tu destreza mientras contemplas embobado los alrededores de Costa Rica, Australia, Noruega o la Antártida. A cada cual más sorprendente, sobre todo Costa Rica (no apto para las tarjetas gráficas más sensibles). Echa un vistazo a lo que vas a encontrarte:

Además, al margen de estos cuatro entornos, la «home» del juego es una piscina gigante en la que podrás practicar tus movimientos, hacer tutoriales o canjear las millas acumuladas por hinchables con los que jugar: desde una tortuga hasta una portería flotante en la que encajar un balón de playa para recibir la ovación del público.

Pero la magia está en los detalles: pingüinos, peces, delfines, tortugas, pájaros y hasta un perro compartirán viaje contigo. Por eso merece la pena parar de remar y mirar a tu alrededor mientras respiras, escuchas la música (ojalá conexión con Spotify) y te alegras de tener un ordenador de más de 1000€… Porque sí, lamentablemente Kayak VR solo está disponible para PCVR.

Y es que las necesidades de tarjeta gráfica son bastante altas, aunque también es cierto que Kayak VR permite ajustar prácticamente todas las calidades y optimizaciones visuales para que encuentres tu «sweet spot» o el punto perfecto y que el juego brille.

Algo muy positivo… pero que me ha llevado horas de configuración para intentar exprimir al máximo mi equipo. Me hubiera encantado algo más sencillo y que la configuración automática estuviera mejor resuelta. Peeeero, mi lado friki agradece poder toquetear 20 opciones y ver cómo afectan al rendimiento.

Modos de juego

Al margen de la piscina inicial tipo tutorial, tenemos disponibles dos modos de juego en los entornos principales: el modo exploración y el modo carrera. Spoiler: la gente viene por las carreras pero se queda por la exploración.

Trailer de Kayak VR: Mirage

En el modo exploración el único objetivo es relajarte, desconectar y remar a tu ritmo moviendo ambos brazos como si tuvieras un remo real en tus manos. Hay quien, incluso, pone los mandos en un palo de escoba o se compra el accesorio de sable único del Beat Saber para ganar realismo.

Mientras remas y exploras el entorno:

  • Conseguirás millas que podrás canjear por accesorios en la tienda: aparte de los hinchables, tendrás disponibles diferentes colores de Kayak, remos y cascos o sombreros para tu avatar.
  • Desbloquearás retos o trofeos por diversos motivos, como avistar una orca gigante o una tortuga marítima, pasar más de un minuto con la cabeza debajo del agua admirando los peces o superar los 40Km/h de velocidad (he conseguido este reto pero con serias consecuencias para mis agujetas).
  • Salvar a cuatro animales-flotadores, uno por entorno, llevándolos de un sitio a otro para que explores todos los rincones del videojuego.
Explorando te encontrarás con rincones únicos que te darán también millas de recompensa

En el modo carrera, competirás por estar en lo más alto de la tabla en varios circuitos por cada entorno, con distintas dificultades y la posibilidad de ganar medallas de oro, plata o bronce. AVISO: no es nada fácil. Si quieres medallas, sobre todo las de oro… prepárate para entrenar y para mover tus brazos más rápido que Flash. Este es uno de los motivos por los que hay gente que prefiere quedarse con el modo contemplativo y pasarse una buena tarde entre el asombro y la meditación en la naturaleza.

La parte positiva es que, aunque cuatro entornos te parezcan pocos, tendrás disponibles como decimos diferentes circuitos en el modo carrera, algunos de ellos incluso de más de 7 duros y largos minutos de duración.

Pero no solo eso, sino que además podrás elegir diferentes condiciones para remar: día, noche e incluso modo tormenta, con lluvia, relámpagos y unas olas que te van a poner un poco más difícil todavía tus objetivos.

Competir en modo tormenta, en bucle hasta ganar el oro… no tiene desperdicio

Lo mejor está por llegar

Lo bueno de Kayak VR es que esto es solo el principio. Desde su web (o su canal de Discord) podemos acceder a su roadmap de trabajo a corto, medio y largo plazo.

De esta forma, podrás ver muchas de las ideas que han dado los jugadores y que escuchan y anotan a diario desde su Discord, algunas de las cuales ya se han tomado en serio y se han puesto manos a la obra para desarrollar:

  • Corto plazo: más lecciones de Kayak, modo tormenta de nieve en la Antártida, lluvia en Costa Rica, modo de ruta guiada, Telemetría o compatibilidad con YUR o bHaptics, entre otras acciones.
  • Medio plazo: ¡el esperado multijugador en tiempo real! y otras mejoras como mano, brazos y cuerpo, más skins y accesorios o más entornos que descubrir. ¿Y quizá compatibilidad con PSVR2?
  • Largo plazo: aguas bravas y el sueño de un mundo abierto.

El veredicto

Kayak VR es una joya de PCVR para conservar y echarle muchas horas, aunque no haya disparos ni entornos en el espacio exterior (¿todavía?). Además, cuenta con una diversidad suficiente de entornos y circuitos y con detalles que te hacen querer volver a jugar una y otra vez cada día.

Sin embargo, echo en falta el multijugador en tiempo real (que incluirán supuestamente en el medio plazo) y las configuraciones gráficas, aunque positivas, me han hecho perder mucho tiempo luchando por encontrar el mayor realismo en el juego.

Por todo ello, mi valoración es:

8.5/10 (notable alto)

Quiero seguir de cerca la evolución del juego para ver la velocidad de mejoras que alcanza (no creo que supere mis 40Km/h en Kayak) y quiero también prohibirme a mí mismo tocar la configuración de los gráficos ahora que he encontrado un buen equilibrio.

¡Os dejo que me duelen demasiado los brazos para seguir escribiendo! Pero ya he conseguido todas las medallas de oro de uno de los entornos y soy feliz 😃🥇

Descarga Kayak VR en Steam (¡en español!)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s