La VR más allá de Meta: ¿Qué es Pico Interactive y por qué debería importarte?

Metaverso y Meta son dos términos que no dejamos de escuchar juntos. Es como si la antigua Facebook fuera la única compañía que, contra viento y marea, estuviera intentando que la promesa de un futuro inmersivo se convirtiera en realidad. Pero Meta no está sola. Junto a ella, otras compañías de hardware y software como Sony (con PlayStation VR), Microsoft o, por el momento entre bambalinas, Apple, contribuyen también al futuro de la realidad extendida.

En medio de estas compañías hay otro nombre que suena fuerte: Pico Interactive. Fundada en 2015 y con más de 300 empleados al rededor del mundo, esta compañía ofrece soluciones de Realidad Virtual en China, Japón, Estados Unidos y Europa. Su sede europea, de hecho, se encuentra situada en Barcelona. A esta se suman otras en San Francisco, Nueva York, Beijing, Quingdao, Suwon y Tokyo.

La misión de Pico es construir plataformas VR bajo el principio de “user first design” (diseño con el usuario en el centro). Y su foco, hasta hace bien poco, había sido el territorio asiático, donde se dirigían tanto al consumidor final como a empresas. En el resto del mundo, su presencia se limitaba a estas últimas.

Sin embargo, Pico ha sido noticia en los últimos meses por dos hechos que marcarán el futuro de la compañía. Dos claros motivos por los que mirar de cerca su evolución.

Pico + TikTok: la compra de ByteDance

En agosto del año pasado, tras numerosos rumores, se anunciaba la compra oficial de Pico por parte de ByteDance, empresa propietaria de TikTok. De esta forma, comenzaban los paralelismos con la adquisición de Oculus por parte de Facebook allá por 2014, aunque la noticia de esta compra no viniera acompañada de cambios significativos o de un roadmap de trabajo concreto después de la adquisición.

Tras los titulares internacionales, muchos se aventuraron a decir que el periodo de “paz” con Facebook, al estar centrada en consumidores únicamente del mercado asiático, podía haber llegado a su fin. Y que, de esta forma, su llegada al consumidor final en el resto del mundo estaba a la vuelta de la esquina.

En declaraciones a la CNBC, representantes de ByteDance afirmaban entonces que eran “optimistas sobre el futuro de la VR y su alineación con la misión” de la compañía.

“El conjunto integral de tecnologías de software y hardware [de Pico], así como el talento y la profunda experiencia del equipo, respaldarán tanto nuestra entrada al espacio de realidad virtual como la inversión a largo plazo en este campo emergente.”

Pero este era solo el primer paso en la conquista de mercado por parte de Pico. El siguiente, llegaba a mediados este mismo mes…

Pico llega al consumidor europeo

A mediados de mes, Pico ha anunciado su entrada en la realidad virtual de consumo en Occidente. Y lo hará a través de un programa beta con un número limitado de unidades de Pico Neo 3 Link, un visor de VR que compite de lleno con las Quest 2 de Meta.

Su precio, de hecho, es similar: 450€, aunque el visor de Pico incluye un cable de conexión al PC y una sujeción más profesional que la que traen las Quest de fábrica. 

Así son las Pico Neo 3 Link (cable opcional)

Además de poder reproducir títulos de SteamVR a través de Wi-Fi 6 o DisplayPort, la compañía afirma que su Pico Store tiene ya preparadas más de 150 aplicaciones de realidad virtual como SUPERHOT VR, Puzzling Places, After the Fall, Walkabout Mini Golf, Elven Table Tennis o Demeo. Y que adaptar cualquier juego o app a su sistema es un proceso sencillo, por lo que este catálogo seguirá creciendo durante los próximos meses.

Con este programa de beta, Pico quiere recibir feedback por parte de los consumidores durante los próximos 4-5 meses y, aquellos que decidan sumarse a la aventura, tendrán un 35% de descuento en el próximo visor que saque la compañía (aunque condicionado al éxito del programa beta).

Pico ha lanzado así un nuevo aviso a todo el mundo y, quizá especialmente, a uno de sus competidores directos:

“Estamos democratizando la realidad virtual en toda Europa con contenido local y experiencias de entretenimiento únicas. Pico traerá la alegría del capricho y del descubrimiento a la realidad virtual al ser una plataforma más abierta y aventurera para creadores, desarrolladores y fanáticos de la realidad virtual. Si eres un verdadero creyente y quieres ser parte de la historia de la realidad virtual, únete al programa beta de Pico.”

Leland Hedges, General Manager de Pico Interactive en Europa 

¿Qué nos depararán en el futuro? ¿Estarán preparando desde Pico un visor similar al proyecto Cambria de Meta? ¡Habrá que esperar! Aunque los rumores dicen que la espera podría durar menos de un año.

2 pensamientos

  1. No cuela, buena labor de marketing y regalo de cascos a todos dios está haciendo pico

    Meta tiene un problema de precio, pero es el futuro de la tecnología

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s