El conocido como «Proyecto Cambria» de Meta (anteriormente Facebook) sigue dando mucho que hablar. Todos esperamos con ganas la presentación de la próxima generación de las Quest, las gafas de realidad virtual/mixta de la compañía americana, de las que vamos conociendo cada día más detalles gracias a las filtraciones que se producen en la red.
Updated (12/04): este prototipo podría ser de 2023. Más detalles al final del post sobre el visor que saldría este mismo año.

En los últimos días se han activado todas las alarmas por la filtración de unos renders basados, aparentemente, en la versión definitiva de las próximas Quest (¿se llamarán finalmente Quest Pro?).
Ha sido el analista y YouTuber Bradley Lynch el que ha podido verlas y, al no poder filtrar ningún archivo original para no comprometer a su fuente, se ha lanzado a recrear con la ayuda de un profesional el prototipo final en 3D (hecho con Gravity Sketch en VR, por cierto).
Sin embargo, unos días después, el mismo analista ha tenido rectificar y decir que estos renders pertenecerían al visor de 2023 y que el de este año, aunque manteniendo la misma linea, sería ligeramente menos ambicioso.
Aquí os dejo una foto del render compartido para que podáis apreciarlo:

Como habréis visto en el render, esta última filtración es en realidad continuista con todo lo que ya conocíamos hasta la fecha de las próximas Quest: un diseño más delgado gracias al cambio de lentes (pancake), que permiten reducir la distancia focal y, por tanto, el ancho de las gafas; una sujeción de mayor calidad que la de las Quest 2 actuales más cercana a la de PlayStation; y dos cámaras colocadas en los laterales.
Sin embargo, es el frontal el que sufre más cambios en esta última filtración. Por primera vez vemos en el diseño el resto de componentes que se rumoreaban para próximas generaciones: otras cuatro cámaras (dos simulando la distancia de nuestros ojos pero en una altura inferior y dos centrales) y dos sensores que, presumiblemente, servirían para mejorar la calidad del passthrough y la percepción de profundidad del headset, al estilo del sensor LiDAR del iPhone o de las gafas de MR Varjo.
Es decir, todo apunta a que la gran apuesta de Meta para el futuro será la Realidad Mixta (indoor, por el momento), compitiendo directamente con el próximo visor que sacará Apple y que marcará su entrada en este sector.
Finalmente, este YouTuber hablaba también de los controladores y parece que se confirma que los mandos serán prácticamente iguales a los que veíamos en vídeos / fotos anteriores, desapareciendo el anillo de seguimiento actual para dar paso al seguimiento por cámaras/sensores.
Además, ya sabemos casi seguro que se cargarán, al igual que el visor, mediante una estación de carga, diciendo adiós a las pilas.

ACTUALIZACIÓN: como comentamos, el mismo analista ha confirmado apenas unos días más tarde que el prototipo compartido podría ser de los visores de 2023 y que el visor de este año sería el siguiente:
De esta forma, el sistema de cámaras frontales sería ligeramente diferente, con dos laterales que capturarían las imágenes y una central que aplicaría el color. Y desaparecerían los sensores que veíamos en los prototipos anteriores.
Aquí un nuevo vídeo en el que cuenta todos los detalles:
En cuanto al resto de especificaciones técnicas, este vídeo y los últimos artículos revelan que, si bien este nuevo dispositivo incluirá mejoras claras como las lentes, las pantallas, lectura facial y ocular o un nuevo passthrough a todo color y en alta calidad, Meta va a dar un paso más conservador en cuanto a calidad de imagen y FOV.
Se rumorea que el FOV será similar a las Quest actuales y que la resolución pasará a ser de 2160×2160 por ojo frente a los 1832×1920 de las Quest 2.
Pese a la confusión inicial, ¡qué ganas del lanzamiento oficial!
Si nada cambia, la llegada de esta nueva versión es inminente (después de verano) y, eso sí: se espera que suponga la apertura de una nueva gama media-alta de las Quest, aumentando el precio del dispositivo a más de 600€ (quizá incluso 800€).