Recuerdo estar hace años en mi primera clase de BODYCOMBAT, por aquel momento presencial y física (por supuesto). Miraba a mi alrededor y no me podía creer que esa gente aguantase una hora entera aquel nivel de intensidad. La primera semana, mareos y mucha agua. La tercera; motivación y una energía brutal. Ahora, gracias a las Meta Quest, experimento eso mismo desde mi habitación en Canarias, en Realidad Virtual y con la misma emoción que por aquel entonces.
Descarga Les Mills BODYCOMBAT para Quest por 29,99€

BODYCOMBAT: en qué consiste
BODYCOMBAT es un programa de entrenamiento de tipo cardio, que combina movimientos de distintas artes marciales y disciplinas como Karate, Boxeo, Tai Chi o incluso Capoeira con una base musical. Por si no lo conocíais, es un éxito de escala mundial propiedad de Les Mills, con más de 100.000 instructores a nivel internacional y presente ya en multitud de gimnasios desde hace más de dos décadas.
En esta ocasión, da el salto a la Realidad Virtual y lo hace de la mano de un estudio español, Odders Lab, autores también de otro gran éxito de las Quest, OhShape.
Como podréis ver en el trailer, en LES MILLS BODYCOMBAT contaremos con decenas de entrenos de distinta duración (cortos, medios y largos, superando incluso los 20 minutos) e intensidad (también tres niveles disponibles), combinando puñetazos directos, ganchos laterales… ¡o incluso rodillazos!
Me parece brutal este último punto porque es el primer videojuego que descubre cómo hacer que el usuario mueva el tronco inferior y trackearlo a través de su movimiento de manos. Sí, se puede engañar a las gafas… pero si te has metido en este juego, no creo que tenga sentido que lo hagas.
Además, como ya sucede en otros juegos similares como FitXR o BeatSaber, también nos encontraremos ante obstáculos que esquivar con sentadillas (ojo a las agujetas) o con movimientos laterales:
Dificultad y duración
Seguro que, si conocéis y habéis probado otros juegos de fitness para las Quest, todo esto os suena familiar ¿no? Pues os puedo decir que os llevaréis la sorpresa cuando probéis de primera mano los entrenamientos de BODYCOMBAT.
Se nota que los entrenos están hechos por profesionales, que trabajamos sobre todo la parte abdominal y que estamos ante sesiones de cardio muy intensas. En mi caso, me ha recordado a cuando iba al gimnasio a las clases de Body Combat y salía derrotado pero motivado para volver al día siguiente. Sin duda, lo incorporaré en mis entrenamientos semanales junto a otras aplicaciones del estilo.
Pero, si no quieres tanta intensidad, no te preocupes. Como decía antes, se puede elegir entre una serie de sesiones con tres niveles de dificultad. Así que estamos ante un juego que se adapta a los distintos tipos de público. Eso sí, si quieres retarte a ti mismo vas a poder ponerte objetivos como cuántos días a la semana quieres entrenar. Lo malo es que, por el momento, no podrás fijar objetivos de calorías o de minutos de ejercicio.
¡Y hablando de tiempo! En cuanto a la duración, si sumamos todas las sesiones que están disponibles a día de hoy tenemos aseguradas más de 5 horas de diversión (y sudor). Aunque, si nos enamoramos de alguna clase, siempre podemos guardarla como favorita para repetirla tantas veces como queramos.
Además, seguro que Les Mills, cuando vea el éxito de la App, seguirá creando nuevas sesiones y quién sabe si introduciendo nuevos tipos de movimientos.
Os dejo un gameplay sin comentarios de una sesión de 7 minutos con intensidad alta:
¿Gráficos?
Pues sí, ¡tenemos que hablar de los gráficos!
En LES MILLS BODYCOMBAT contamos con distintos escenarios virtuales para entrenar. Y son sencillamente INCREÍBLES. Tanto es así que, en alguna ocasión, he pausado la partida solo para mirar alrededor y disfrutar de cada esquina… Bueno, sí, también lo he hecho para recuperar fuerzas 🙂
Me encantaría seguir viendo más escenarios, poderlos elegir antes de iniciar cada canción (ahora mismo vienen predefinidos) e incluso tenerlos disponibles en la Home de las Quest, como hizo ya en su día BrinkXR.

BODYCOMBAT: lo mejor y lo que le falta
¿Quieres un resumen rápido de cosas buenas y cosas a mejorar? ¡Pues aquí lo tienes!
Lo que hace diferente a LES MILLS BODYCOMBAT:
- Los tutoriales están implementados a la perfección. Te hace fijarte mucho más en la técnica que otras apps del estilo y, además, separa el tutorial básico del avanzado, que se activa cuando seleccionas una clase de nivel superior o que incluya rodillazos.
- ¿He dicho rodillazos? ¡SÍ! ¡Viva la innovación! Incluir el movimiento de piernas es brutal y lo han hecho de forma muy inteligente, con un movimiento mítico del BODYCOMBAT para aquellos que ya lo conozcáis de antes.
- ¡Por fin! una app de fitness que aprovecha la carga de la clase para hacer estiramientos o motivarnos. Un detalle que me ha encantado.
- Los modelos 3D de los entrenadores: dan una experiencia que está a otro nivel, más humana y realista.
- Los escenarios: solo diré… WOW. Quiero más y poder elegirlos. Y quiero tenerlos disponibles en mi home de las Quest.
- El sistema de competición dentro de la clase: una tabla de puntuación en directo que te motiva a darlo todo y a quedar el primero. Aunque no estoy seguro de la forma en la que está implementado, ya que creo que han simulado la distribución de puntos en función de la duración de la canción.

Lo que echo de menos:
- Idioma: está 100% en inglés, lo cual será una barrera para algunas personas.
- Opción multijugador: estoy seguro de que está en el roadmap del juego porque es necesario picarse! De momento, nos conformamos con el multijugador fantasma a través de puntuaciones de referencia.
- Funciones extras: me gustaría tener historial de entrenos con puntuaciones y calorías, además de más opciones de objetivos semanales al margen del número de días (calorías, minutos).
- Mejoras menores de usabilidad: como el botón de favoritos por clase (demasiado pequeño), que el icono de loading inicial no esté fijo y se mueva con tu mirada (puede provocar algo de mareo), un sistema de filtrado o mayor detalle en el historial de cada clase (solo da gráficas de evolución y potencia del último entreno).

Valoración final
Una app que promete convertirse en una de mis favoritas para las Quest y que, personalmente, me gustará complementar con el entrenamiento HIIT de FitXR, con otras opciones más centradas en baile o canciones como Beat Saber o Audio Trip; o de tipo deporte como Racket: NX. Vamos, que ya no tengo excusa para no estar fit 😦
8.5/10 (notable alto)
Creo que le falta poco para llegar al sobresaliente porque estoy seguro de que Odders Lab irá puliendo las mejoras que he comentado y añadiendo más contenido a la App. Para eso están los roadmaps de mejora y… ¡tengo muchas ganas de ver todo lo que tienen preparado!