En los últimos años, es un hecho que el interés por la meditación, el mindfulness o el yoga, entre otras disciplinas, ha ido creciendo poco a poco. Solo hay que ver el reciente lanzamiento de VR de HTC, las Vive Flow, y cómo han centrado gran parte de su marketing en esta finalidad.
Hoy hacemos un repaso por cuatro aplicaciones de meditación para nuestros visores de VR aprovechando el lanzamiento de «Guided Meditation VR» y rescatamos 3 juegos relajantes para desconectar del entorno.

Guided Meditation VR: una app que promete
Empezamos el repaso por Guided Meditation VR, uno de los últimos lanzamientos para Oculus Quest 2, aunque se basa en una app que ya existía hace unos años para otros visores como las Oculus Go.
Esta App cuenta con nada más y nada menos que 30 horas de meditaciones guiadas y 40 entornos para escapar de nuestras rutinas. Además, podremos elegir entre más de 300 pistas de audio para acompañarnos en nuestra meditación, todas ellas organizadas por tipo de melodía. Con estos tres factores, son miles las distintas combinaciones que probar hasta encontrar nuestro «pack» perfecto, que podremos añadir a favoritos para acceder a él de forma más rápida.
Entre las numerosas opciones, también contamos con un temporizador si preferimos meditar en silencio, un control de brillo/contraste de la imagen o distintos balances de sonido (voz/música) para elegir.
Pero una de las cosas que más me gustan es que se nota que está hecha por personas que meditan habitualmente.
Precisamente por ello, tenemos cada sesión clasificada en función del tema que queremos tratar: aceptación, ansiedad, compasión, foco, maternidad, relajación, sueño, perdón… ¡y muchas más! Y en cada una encontraremos diferentes versiones para que no nos cansemos de escuchar siempre lo mismo. ¡Una delicia!

En cuanto a los entornos, los hay de todo tipo: desde playas hasta una biblioteca, pasando por bosques, montañas u otros más minimalistas.
Muchos de ellos están muy bien montados pero algunos otros… se quedan a medias. Notas que solo hay sensación de profundidad en tu entorno más cercano e incluso, a veces, hay alguna que otra vibración molesta en alguna de las líneas de los contornos. Algo que, en una App de meditación, penaliza bastante la experiencia.
Estoy seguro de que estos detalles los irán corrigiendo. Pero, por el momento, si te compras la App te encontrarás quedándote con 4-5 entornos preferidos después de dar una oportunidad a los demás. Otra cosa buena es que puedes rotar el punto de vista en cada paisaje, ya que a veces el diseño más logrado se encuentra a nuestras espaldas.

Eso sí, si tenéis problemas de almacenamiento, algo que tampoco permite la App (a diferencia por ejemplo de BrinkXR, la aplicación de turismo virtual), es descargar cada entorno por separado para optimizar el espacio que ocupa. Porque estamos ante una App de casi 6Gb de peso.
En general, diría que la App compensa si te preocupa más acceder a una biblioteca amplia de audios de meditación que a una experiencia en VR que esté perfectamente conseguida y que te sorprenda por sus buenos gráficos.
Podéis encontrar Guided Meditation VR en la Oculus Store por 14,99€
TRIPP: un clásico de la meditación en VR
Otra buena App de meditación basada en escenarios, solo que en este caso algunos de ellos son interactivos (quizá hasta demasiado, alejándose de una meditación tradicional).
Como en el caso anterior, algunos escenarios son muy buenos y otros no logran lo que se proponen.
Si bien es cierto que en el caso de Tripp contamos con más funcionalidades como una app móvil para seguir nuestro progreso o, aunque parezca una tontería, una animación chulísima al inhalar y exhalar con nuestras gafas puestas.
¡Veremos cómo entran partículas positivas y salen las negativas de nuestro cuerpo!

Esta App es más cara que la anterior: podremos suscribirnos por 4,99€ al mes o bien conseguir un acceso completo a la aplicación con un pago único de 34,99€. Cuenta además con una demo gratuita para que puedas probar el concepto antes de pasar por caja.
Descargar Tripp en Oculus Store (4,99€/mes o 34,99€)
Maloka VR: meditación simple y gratuita
Una de las aplicaciones que suelo utilizar cuando busco algo sencillo para meditar con mis Oculus Quest 2 es Maloka (Beta). En esta App totalmente gratuita, podemos meditar con distintos temporizadores mientras observamos imágenes caleidoscópicas que nos ayudan a potenciar la concentración.
Cada vez que meditemos, iremos desbloqueando nuevas experiencias y elementos para decorar nuestra isla.
Porque en esta App contamos con una isla y con una especia de muñeco – guía espiritual que irán creciendo con nosotros. Todo ello junto a una aplicación de móvil en la que podremos ver una miniatura de nuestro terreno y hacer seguimiento de nuestra evolución.
Descargar gratis Maloka en App Lab
Liminal: un experimento en torno a la salud
Una app muy interesante en la que podremos elegir experiencias en función de nuestro estado mental actual y el que queremos conseguir.
Actualmente, los grupos con los que cuenta la aplicación son: Calma, Energía, Alivio de dolor y Asombro. Y cada una de estas experiencias está basada en investigación de neurocientíficos y psicólogos, además de estar puntuada por los usuarios que la han probado.
Personalmente, utilizo esta App por una experiencia concreta de meditación dentro de una casa, en medio de las montañas, en una noche de lluvia a la luz de las velas. El resto de experiencias no me han gustado tanto pero, solo por esta, al ser una aplicación 100% gratuita, ya merece la pena tenerla en mi biblioteca de las Quest.

Descargar gratis Liminal en App Lab
Bonus track: 3 apps relajantes
Para cerrar este post, quiero recomendaros otros tres juegos relajantes que uso habitualmente con mis gafas de Realidad Virtual cuando me apetece divertirme pero sin alterarme demasiado:
¿Qué os voy a decir del Tetris que no sepáis? Lo bueno de jugarlo en realidad virtual es que han conseguido crear una estética única, espacios totalmente immersivos y una banda sonora que te relaja, adaptándose al ritmo al que estás jugando. Además, cuenta con modo zen 😀
Descargar Tetris Effect en la Oculus Store (29,99€)
Ya lo comenté en la review que hice sobre Pottery VR: puede que todavía no sea perfecto y que el tracking de manos falle más que acierte… pero es un juego entretenido y ameno que consigue que entremos en un estado de paz mental (siempre y cuando controlemos nuestra frustración).
Descargar Let’s Create! Pottery VR en la Oculus Store (19,99€)
Y, finalmente, no podía faltar Puzzling Places, un juego de puzzles en 3D, que te envuelve y que hace que se te pase el tiempo volando, gracias a sus más de 15 rompecabezas y las distintas opciones de volumen de piezas en cada uno de ellos.
Los colores, la música, los efectos sonoros… todo suma para considerar este juego otra experiencia meditativa más.