No deja de sorprenderme la Realidad Virtual y sus diferentes usos… Tengo que confesar que, cuando soñaba con la VR de pequeño, siempre me imaginaba dentro de un shooter tipo Call of Duty, disfrutando de cada detalle, de las horas de juego que me esperaban por delante…
Ahora, un año después de haberme comprado las Oculus Quest 2, me veo a mí mismo disfrutando de películas y entretenimiento en VR, pagando un gimnasio mensual en el que puedo boxear y… enganchado a los juegos de ritmo (también le doy al Sniper Elite, que no cunda el pánico). Hoy toca hacer un repaso por una de las últimas adquisiciones, OhShape: ¡un juego de baile que me ha sorprendido mucho y para bien!

Cuando alguien me preguntaba esta semana en qué consistía este juego se me venían dos juegos a la cabeza: Beat Saber + Tetris. Puede que sea un poco extraña la combinación pero es que básicamente son dos los elementos clave de OhShape:
- La música: nuestra misión será hacer diferentes movimientos (imitar posturas de baile, capturar monedas, golpear y esquivar muros…) sincronizados con cualquiera de las canciones de su catálogo. En este sentido, el juego cuenta con un rango bastante amplio de temas (32 mapas). Además, ahora mismo cuenta con dos DLCs de pago: Caravan Place Music Pack y Electro Party.
- Las posturas: aquí es donde entra el concepto «Tetris». Para no perder la partida, la misión principal será encajar nuestro cuerpo con los huecos que hay en los muros que se dirigen hacia nosotros. Y ojo, porque no es nada fácil… Y cualquiera que nos vea jugar desde fuera no entenderá por qué hacemos la postura del cangrejo con unas gafas pegadas a nuestros ojos 🤷
Os dejo el tráiler para que sepáis a lo que me refiero:
La dificultad: clave para su éxito
Este es uno de los motivos por el que me había resistido a comprar el juego: pensaba que era facilón. ¡Qué iluso!
Cuando por fin me he lanzado a descargar OhShape en mis Oculus Quest, me he atrevido con el modo difícil de una canción aleatoria. ¿Mi sorpresa? Las figuras, a veces, se resisten… y aunque consigues avanzar en la canción, de repente te encuentras con que tu puntuación no sobrepasa el 70%. Y es que, si quieres ser bueno en un nivel avanzado, te tocará practicar y echarle sus horas.
Después de varias repeticiones y de acostumbrarme bien a la dinámica del juego, conseguí un 86% y me sentí bastante más orgulloso que en mi primer intento 😂
OhShape cuenta con 4 niveles de dificultad en cada canción, cambiando la dificultad y la frecuencia de elementos a superar en función del que seleccionemos. Pero para mi gusto, lo MEJOR de todo es el modo práctica: podremos elegir un momento de la canción y repetirlo de forma continua (en forma de loop) hasta que logremos perfeccionarlo.
Más opciones, más diversión
Aunque, desde luego, lo que más echamos de menos en OhShape es el modo multijugador, contamos también con un «Modo Fiesta» para cuando queremos jugar con nuestros amigos y familia para ver quién baila mejor.
De esta forma, se creará una tabla de resultados específica para la fiesta en la que poder comparar resultados.
Y como con este, también nos encontramos con varios ajustes que perfeccionan el juego, como por ejemplo:
- El modo «Espacio reducido» para evitar chocarnos con paredes o romper jarrones si no contamos con un espacio lo suficientemente amplio como para bailar con total libertad.
- El modo «No Fail» (la partida no se parará aunque fallemos) y la velocidad personalizada de las canciones, para que podamos adaptar la experiencia a nuestro grado de frustración o bien retarnos, complicando aún más el asunto.
- La compatibilidad con «Custom songs» 😀 Sí, solo tendremos que bajarnos mapas creados por otras personas (disponibles en http://ohshapes.com/) o bien crear los nuestros propios con el editor oficial de la aplicación, disponible para Windows en su página web (https://ohshapevr.com/).
En definitiva, muchas muchas posibilidades para que podamos sacar todo el partido que queramos a los 32 mapas incluidos en esta aplicación de baile.
Los entornos, secundarios pero inmersivos
Aunque la música sea la protagonista, creo que los entornos también son bastante chulos y que te meten dentro de la «fiesta». Mención especial para los robots del pack de Caravan Place:

Podrían poner un modo nocturno (opcional) para todas las canciones y ya sería brutal. Lamentablemente no está disponible, aunque ya se lo han pedido por Twitter en más de una ocasión.
El veredicto final
8,5/10 (notable alto)
Este juego me ha ganado tanto por su frescura, por las calorías que he quemado grabando el gameplay para el canal de YouTube y lo buena que es su comunidad! Incluso el CM de Twitter nos ha enviado varios custom maps con temática de Halloween… así que pronto los probaremos 🎃
Como siguiente paso, esperamos que siga teniendo más éxito y puedan implementar el modo multijugador. Ahora mismo, creo que es la única pega que le encuentro.
En algún momento he fallado alguna figura inexplicablemente pero todavía no estoy seguro de si es el tracking de las Quest o es que me falta perfeccionar la técnica. Algo me dice que es más bien esto último 🤔
🕺 Hasta aquí la review. Ahora, ¡me voy a bailar! 🕺
♪┏(・o・)┛♪