El plan de Facebook para el Metaverso: 60 millones de dólares y 10.000 empleos en la Unión Europea

Son varias las noticias del último mes centradas en la gran apuesta de Facebook por el Metaverso. ¿Cuál será el próximo movimiento de la compañía americana? Todo apunta a que será el lanzamiento de Horizon Worlds, su primera red social en Realidad Virtual. Mientras tanto, acaban de anunciar la generación de 10.000 empleos en la UE.

El Metaverso y Facebook: ¿una historia de amor?

El Metaverso… ¡Qué palabro! ¡Y qué de titulares ha ocupado este último año! Para quien todavía esté verde con este concepto, hace poco explicaba en este post en qué consiste.

Básicamente, estamos hablando del futuro «Internet», solo que muy enfocado en una experiencia social, con sensación de continuidad, con un avatar digital y con la posibilidad de de participar activamente en aquello que vemos: desde bailar hasta trabajar o viciarnos a videojuegos con nuestros amigos en esta especie de universo paralelo.

Como veis, suena muy parecido a algunas de las cosas que nos promete ahora la Realidad Virtual, ¿no? Y es un hecho que Facebook está reventando el mercado de la Realidad Virtual con sus Oculus Quest 2 (+50% de marketshare).

Así que, si sumamos a esto el componente social, tiene todo el sentido del mundo que una compañía como Facebook apueste a lo grande por el Metaverso y por todo lo que va a venir con él. De esto precisamente hablaba MarK Zuckerberg en una reciente entrevista en The Verge. En ella, decía que en cuestión de 5 o 7 años la gente verá a Facebook como una empresa del Metaverso y no como una red social.

Al final del post podréis encontrar en formato podcast la entrevista completa de Mark y una serie introductoria sobre el metaverso y sus implicaciones en los negocios y el mundo del Marketing.

Una inversión millonaria

Pero… ¿qué consecuencias tendrá la apuesta de Facebook por el Metaverso? ¿Cómo de serios van con su implicación en este nuevo mercado, de momento, tan etéreo?

Pues hace poco, la compañía de Mark Zuckerberg anunciaba la inversión de 50 millones de dólares para investigación y partners de cara a poder garantizar que todos los productos relacionados con su visión futura del metaverso se desarrollen de manera responsable.

Un anuncio más que necesario en medio de las últimas polémicas generadas en torno a Facebook, la privacidad y los efectos en la salud de los usuarios de sus plataformas. Es decir, clave número 1: privacidad y bienestar.

¿Cuál es la clave número 2? El contenido. La historia nos ha enseñado que una nueva plataforma ya puede ser perfecta que, si no tiene contenido bueno… fracasará. Quizá por eso, Facebook ha hecho otro anuncio relacionado con su inversión en el Metaverso: 10 millones de dólares para creadores de contenido.

Contenido que, inicialmente, parece estar enfocado de lleno en su red social virtual: Horizon Worlds. Y es que, si todo va bien, puede que veamos esta nueva App publicada en una semana para sus visores de Realidad Virtual (ahora mismo se encuentra en fase beta bajo invitación).

Nuevas realidades, nuevos empleos

Millones de dólares enfocados a «hacer el bien», creadores de contenido… ¿qué más falta? Trabajadores y posicionamiento en el mercado.

Es por eso por lo que nos encontramos esta semana con una palabra con la que Facebook pretende que todo el mundo se olvide de las recientes filtraciones sobre su compañía y de las caídas de sus servidores: EMPLEO.

La compañía de Mark Zuckerberg acaba de anunciar 10.000 empleos en la Unión Europea de aquí a 2025 para la construcción del Metaverso.

«El metaverso tiene el potencial de ayudar a desbloquear el acceso a nuevas oportunidades creativas, sociales y económicas. Y los europeos le darán forma desde el principio.
(…) Esta inversión es un voto de confianza en la fuerza de la industria tecnológica europea y el potencial del talento tecnológico europeo. Europa es muy importante para Facebook. Desde los miles de empleados en la UE hasta los millones de empresas que utilizan nuestras aplicaciones y herramientas todos los días, Europa es una gran parte de nuestro éxito, ya que Facebook invierte en el éxito de las empresas europeas y la economía en general.
Este es un momento emocionante para la tecnología europea. La UE tiene una serie de ventajas que la convierten en un gran lugar para que las empresas de tecnología inviertan: un gran mercado de consumidores, universidades de primera clase y, lo que es más importante, talento de la más alta calidad. Las empresas europeas están a la vanguardia en varios campos, ya sea la biotecnología alemana que ayuda a desarrollar la primera vacuna de ARNm o la coalición de neobancos europeos que lideran el futuro de las finanzas. España está experimentando niveles récord de inversión en nuevas startups que resuelven todo, desde la entrega de comestibles en línea hasta la neuroelectrónica, mientras que Suecia está en camino de convertirse en la primera sociedad sin efectivo del mundo para 2023.»

Leyendo estas declaraciones, parece que Facebook quiere firmar la paz definitva con la Unión Europea después de los últimos problemas con su regulación en materia de compartición de datos y privacidad.

Sin duda, un paso muy importante para el futuro de la economía europea y del Metaverso. Porque estoy seguro de que una visión más internacional (y no centrada solo en los Estados Unidos) traerá buenas consecuencias para todos los usuarios, que al final es lo más importante. La diversidad genera riqueza.

Si queréis enviar el curriculum a Facebook, este es su portal de empleos (con vacantes en todo el mundo): https://www.facebook.com/careers/.

Podcasts recomendados

Como habíamos prometido, cerramos con dos recomendaciones.

Si tenéis 45 minutos, merece la pena escuchar la entrevista completa de Mark con The Verge para entender más sobre el concepto del Metaverso y por qué Facebook quiere posicionarse como una de las compañías que van a formar parte de él:

Además, recomiendo encarecidamente (al menos para los que sepáis inglés) este otro podcast-reportaje de Cathy Hackl (AdWeek), en el que está haciendo un análisis exhaustivo sobre el Metaverso a través de un episodio semanal. Cathy introduce también otros conceptos de moda como los NFTs (Non Fungible Tokens):

Y hasta aquí nuestro repaso por tres noticias que se entienden mejor juntas: Facebook apuesta de lleno por el Metaverso a través de inversión en investigación, creadores de contenido y empleos en la Unión Europea. Y ahora, ¿Cuál será su siguiente paso? ¿Será el lanzamiento de Horizon Worlds? ¿Si el Metaverso es multidispositivo… tendremos esta App en ordenadores y teléfonos móviles? Pronto, las respuestas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s