Hoy analizamos Walkabout Mini Golf VR, uno de los juegos que más he disfrutado en las Oculus Quest 2 y que, gracias a sus gráficos, su fluidez, sus constantes actualizaciones gratuitas e incluso sus posibilidades multijugador, se ha convertido en uno de los indispensables para nuestros visores de Realidad Virtual.

Menú y opciones de juego
Solo con echar un vistazo al menú del juego ya empezamos a ver todas las opciones con las que cuenta este minigolf en realidad virtual.
En primer lugar, los protagonistas: los campos de golf. A día de hoy ya tenemos disponibles 8 entornos diferentes, desde una isla hasta una estación espacial. Además, todos ellos tienen su versión alternativa, más complicada, que se desbloquea cuando completamos la versión principal.
Dentro de cada campo podemos elegir practicar sin presión alguna, jugar la primera mitad, la segunda, o bien los 18 hoyos al completo que conforman cada nivel.
La dinámica del juego es la de cualquier minigolf: intentar meter la pelota con el menor número de golpes posibles. Sin embargo, Walkabout Mini Golf VR introduce otras dos posibilidades para ampliar las horas de juego: hablamos de las “bolas perdidas” en los niveles principales y de los “objetos secundarios” en los niveles secundarios.
En el caso de las bolas perdidas, el juego nos reta a encontrar un total de 18 en cada escenario, cada una de ellas escondida en los alrededores de los hoyos que componen el nivel. Para poder atraparlas, contaremos con un imán escondido en nuestro mando. Una vez desbloqueadas, podremos usarlas en nuestra próxima partida.
En el caso de los objetos, esta ha sido una de las novedades que han introducido en una de las constantes actualizaciones que han ido llegando a este juego. Así, en el espacio tendremos que encontrar unos huevos extraterrestres o, en otro nivel, hacernos con todas las espadas que están esparcidas por el campo de golf ⚔️
Cada uno de los objetos desbloqueará una pista (y las hay de todo tipo: desde dibujos hasta acertijos) para que podamos encontrar el siguiente 🕵️♂️ en total, más de 50 objetos a los que tendremos que dar caza en esta “Fox Hunt” o “Caza del zorro”, como la llaman en el juego.
Y eso no es todo: ¡nos permitirán desbloquear palos de golf exclusivos que podremos equipar después!

¿Hay más? Hay más. En el menú, además de poder echar un vistazo a los campos, a nuestras puntuaciones en cada uno de ellos o a las bolas y objetos encontrados, tenemos también las opciones multijugador: podremos echar una partida rápida en línea o bien crear una partida en una sala privada con hasta 5 jugadores.
Eso sí, lo que no tendemos disponible es una opción de multijugador local pasando el casco de VR: nuestro ÚNICO punto negativo del juego.
Gráficos y campos de golf disponibles
Como hemos dicho antes, contamos con 8 campos de golf diferentes para poder disfrutar de unos gráficos MARAVILLOSOS:

El octavo campo, «Quixote Valley», sale hoy mismo de forma gratuita y cuenta con una novedad en el juego: el viento, que pasa a formar parte de nuestra estrategia de tiro:
Además de poder observarlos a escala humana, también contaremos con una vista cenital cuando pausamos el juego, pudiendo desplazarnos fácilmente por el entorno en forma de maqueta y elegir dónde queremos aterrizar.
Pero si todavía queremos disfrutar más de los paisajes, desde una de sus últimas actualizaciones el juego nos permite elevar el palo de golf, presionar el joystick hacia arriba y salir volando como Mary Poppins. Si no te mareas, es una PASADA poder disfrutar así de cada uno de los entornos disponibles.
Como hemos dicho, que un juego empezase con 4 campos de golf cuente ya con 8, todos muy bien trabajados, gratuitos y con su versión secundaria con dificultad añadida… es de admirar. Además, por el momento, sin incrementar el precio original del juego para los que quieran comprarlo ahora.
No nos engañemos: 15€ es lo que nos cuestan un par de partidas en un minigolf real. Y este nos asegura muchas más horas de diversión y actualizaciones que no paran de llegar.
Controles
Los controles de Walkabout Mini Golf VR son todo lo que podemos esperar en un juego de este tipo. Podremos movernos libremente, transportarnos, girar de forma natural con el joystick o hacerlo en grados.
También tendremos la posibilidad de que el juego nos centre directamente para golpear la pelota apretando el trigger trasero del mando. Una acción que acabaremos llevando a cabo bastante a menudo si no contamos con demasiado espacio en nuestras casas. Pero el movimiento libre viene genial para la búsqueda de las bolas y objetos perdidos.
En cualquier momento podremos pausar el juego pulsando el botón A para echar un vistazo a las puntuaciones de cada hoyo:

Y también podremos ver el hoyo en el que estamos y los golpes que llevamos solo con mirar a nuestra mano derecha.
Finalmente, podremos activar el imán de nuestro mando moviendo el joystick hacia abajo para atrapar las bolas y objetos perdidos.
El veredicto final
9,5/10 (sobresaliente)
Como hemos visto en esta reseña, poco más le podemos pedir a este juego. Como mucho, un modo multijugador local para poder competir en casa con nuestra familia o pareja.
Buenos gráficos, mucho contenido, y lo mejor de todo… el precio: