Repasamos los lanzamientos de la semana del 13 de septiembre para el visor de Realidad Virtual de Facebook. Esta semana, la fuerza nos acompaña ❤

Star Wars: Last Call
Sí, el plato gordo de la semana ha sido el lanzamiento de la continuación de «Tales from the Galaxy’s Edge» de Star Wars, llamada «Last Call».
En esta segunda parte, volvemos a Batuu pero con nuevos protagonistas, localizaciones y dinámicas de juego. El objetivo: conseguir recuperar un artefacto perdido antes de que caiga en las manos equivocadas.
Con esta expansión, tendremos 2-3 horas más de modo campaña y acceso a 2 nuevos cuentos: el primero vuelve a girar en torno a Ady’Sun Zee, la Jedi a la que acompañamos en la primera parte del juego; en el segundo nos encontramos con el gran IG-88, aunque en este caso se trata de una experiencia menos interactiva.
Aun así, las primeras reviews lo tienen claro: estamos ante una nueva historia de Star Wars que aporta mucha más calidad al juego en su totalidad y que podemos adquirir por 9,99€ solo si nos hemos acabado la primera parte.
Clash of Chefs VR
Desde mi punto de vista, estamos asistiendo a la llegada de un nuevo tipo de juegos para realidad virtual que, aunque algunos odiarán, otros estarán encantados con ellos.
Hablamos de juegos que son más «casuales» que el de Star Wars que acabamos de ver; que se alejan de los triple A y se acercan a una especie de expansión a la Realidad Virtual de los ya típicos juegos de móvil con gráficos aceptables y dinámicas de juego adictivas y rápidas.
Eso sí, aprovechando los controles más naturales gracias al uso de nuestras manos en VR para cortar, echar especias u tocar el timbre cuando la comida está lista.
Pero las primeras reseñas de Clash of Chefs VR, el nuevo juego-simulador de cocina, no son nada malas, llevándose hasta notables altos e igualando la puntuación de otros juegos recientes que apuestan también por la simplicidad y por la inmersión como Puzzling Puzzles.
Clash of Chefs VR está disponible por 19,99€ en la Oculus Store y dispone de cuatro tipos de cocina (Americana, Italiana, Japonesa, Mexicana), 20 niveles en cada una de ellas con un modo campaña y un modo multijugador con duelo de tiempo.
Por el momento, me esperaré a una buena rebaja para comprarlo mientras pido al universo virtual que estos juegos convivan con otros de mucha más calidad. ¡Por favor!
Rainbow Reactor: Fusion
Otro juego sencillo, adictivo y divertido con hasta 5 horas de duración.
En Rainbow Reactor nos encontramos en una fábrica que se ha quedado sin energía después de la desaparición de todos sus trabajadores.
Con la ayuda de un robot, tendremos que restaurar el orden encendiendo los reactores de cada piso para devolver así la energía a la fábrica, mientras llevamos a cabo otras tareas secundarias como limpiar manchas de pintura o liberar la zona de cajas que nos cortan el camino.
La dinámica principal del juego es una mezcla entre los bolos y el Puzzle Bobble de toda la vida: disponemos de tubos que nos darán bolas para que intentemos encajarlas lanzándolas a los agujeros del mismo color. También podremos fusionarlas y crear nuevos colores.
Lo que más destaca es la variedad de posibilidades de configuración, las mecánicas de juego y la re-jugabilidad. Lo que menos: un apartado visual que no explota al máximo las capacidades de las Quest y un sistema de audio/subtítulos que no contempla el español.
Rainbow Reactor está disponible en la Oculus Store por 14,99€.
Actualización: Audio Trip – 21 in ‘21

Audio Trip es uno de mis juegos de ritmo favoritos junto a Beat Saber y FitXR. Sin embargo, su catálogo es algo escaso, aunque el modo «Cardio» y la posibilidad de crear listas de reproducción personalizadas son dos joyas que te hacen disfrutar del juego mientras quemas cientos de calorías.
La última actualización hace que cierren 2021 con 21 canciones (de ahí el nombre), gracias a tres nuevas incorporaciones: “Gangnam Style” de PSY, “Makamba” de Trobi & Vorwerk, y “SIDthesize” de InSine.
Estas canciones llegan además con nuevos escenarios inmersivos que pueden tanto distraernos de conseguir la puntuación más alta como envolvernos en toda una experiencia virtual.
Audio Trip está disponible en la Oculus Store por 19,99€
Actualización: Hyper Dash – Team Deathmatch
Y cerramos el post con la actualización de Hyper Dash, con un nuevo modo de juego en el que el primer equipo que llegue a las 100 muertes gana el partido.
Además, contaremos con un nuevo mapa, «Crater».
Este shooter multijugador por equipos cuenta ya con más de 1000 calificaciones en la Oculus Store, el 82% de ellas de 5 estrellas. Y se trata de un juego con diferentes modos (como punto de control o captura la bandera), opciones de movimiento, cross-buy con Oculus Rift y hasta un modo offline en el que enfrentarnos con Bots.
Hyper Dash está disponible en la Oculus Store por 19,99€.