Vivimos un momento muy interesante en torno al mundo de la Realidad Extendida. Me recuerda a cuando salieron los primeros móviles y todavía teníamos que entender la tecnología, romper patrones mentales adquiridos e incorporar otros nuevos. Hoy analizamos tres complementos de VR que sonarán futuristas pero seguro que terminarán incorporándose en nuestro día a día.

Las VR Treadmills: movimiento 360º
Empezamos con uno de los complementos más interesantes: las cintas de andar para realidad virtual. Gracias a ellas, podremos andar, correr y movernos como queramos por los entornos virtuales: ideal para juegos de disparos o para futuros RPG.
Estas cintas ya salían en la famosa película Ready Player One, aunque incluso algunas de las treadmills disponibles a día de hoy superan ya a las que salían en la producción de Steven Spielberg.

Algunas de las marcas que están apostando por esto son Virtuix o KatVR, con unos precios que se sitúan entre los 1.500 y los 2.000 dólares.
Una de las principales diferencias entre ambas opciones es que, mientras que KatVR se anuncia como un controlador externo para nuestros visores de realidad virtual; Virtuix se inclina más por un servicio, abriendo la puerta a una suscripción mensual de $14,95 similar a la que ofrece Playstation Plus, aunque todavía no está a la venta.
En la siguiente foto podemos ver una comparativa de ambas soluciones:

Básicamente, lo que ofrecen las VR treadmills a los jugadores es el poder agacharse, arrodillarse, saltar y mover los brazos sin restricciones mientras andan y corren en cualquier entorno de realidad virtual, aumentando la sensación de inmersión y reduciendo lo que se conoce como «motion sickness» (cinetosis: mareo por movimiento).
Todavía son compatibles con pocos juegos y solo con los visores más potentes del mercado, aquellos que están conectados a un ordenador (las Oculus Quest, solo si jugamos con el cable y un ordenador de gaming). Pero lo que está claro es que estas cintas marcan el camino hacia un futuro muy interesante para los nerds como nosotros 🤓
Trajes hápticos: siéntelo todo en VR
¿Soñamos más todavía? Pues tenemos los trajes hápticos: aquellos con los que vamos a poder sentir a través de pequeñas vibraciones los golpes, las ¿caricias? o incluso las gotas de agua en realidad virtual.
Algunos de ellos, incluso, permiten control de temperatura o vienen equipados con sensores biométricos para medir las constantes vitales. Es el caso del Teslasuit (que ha llegado a vender sus primeras unidades por nada menos que 20.000 dólares… what?).

Si nos vamos a algo más asequible, lo que está empezando a hacerse un pequeño hueco en el mercado son los chalecos hápticos. Una de las compañías que apuesta por estos chalecos es bHaptics, con dos opciones principales disponibles:
Características principales TactSuit X16
Cuenta con 16 motores de vibración
Batería de 4900 mAh 22 horas de uso aproximado
Peso aproximado de 950 Gr
Características principales TactSuit X40
40 motores de vibración
Batería de 9800 mAh con 18 horas de duración
Peso aproximado de 1,7 kg
El modelo básico TactSuit X16 se sitúa en torno a los 299 dólares mientras que la gama X40 tiene un precio de 499 dólares. Esta compañía tiene además otras opciones la mar de interesantes, como una máscara háptica, muñequeras o hasta un accesorio para los pies.
Cabe destacar que este accesorio sí que es compatible vía bluetooth con las Oculus Quest 2.
Facial Tacker: seguimiento facial para la VR
Y terminamos este primer listado de accesorios para realidad virtual con un gadget cuyo objetivo es mejorar las relaciones sociales y la naturalidad de nuestros avatares: el seguidor facial o facial tracker.
Este accesorio ha llegado ya a una de las marcas de visores más populares: HTC.

Por 130 dólares seremos capaces de reproducir 38 movimientos faciales en nuestro avatar, prácticamente sin latencia y con un realismo asegurado gracias a las dos cámaras que integra, así como a su seguimiento por infrarrojos que puede soportar incluso las peores condiciones lumínicas.
Personalmente creo que, junto al seguimiento de ojos, el seguimiento facial va a ser una de las funcionalidades que incorporarán los visores de realidad virtual de forma nativa a partir de finales del año que viene.
Y vosotros, ¿cuál es el accesorio de realidad virtual que esperáis con más ansias?